martes, 10 de febrero de 2015

Repaso Unidad 7 de Lengua, Matemáticas y Conocimiento del Medio Natural

Con las siguientes actividades vamos a repasar los contenidos trabajados en las diferentes áreas de la Unidad que hemos finalizado.
LENGUA

Unidad 7: Compañeros de viaje
Web interactivas
Jclic
Antónimos
 
cr
 
cl
gr
 
gl
Palabras y oraciones
 
REPASO: 1 2 3 4 5
Escritura de una secuencia
  
  
MATEMÁTICAS

Unidad 7: El veterinario
Web interactivas
Jclic
¿Cuánto pesan?
 
Los números del 30 al 39
 
Sumo tres números
  
Los números del 40 al 49
 
Resto números hasta el 19
  
 

CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL


Unidad 7:¡Cuántos animales!
Web interactivas
Jclic
Los animales salvajes
Los mamíferos, las aves y los reptiles
Los peces y los anfibios
 
El avestruz
  
Cuido una mascota
 
   

martes, 27 de enero de 2015

Unit 6-7 Animals

En estas unidades repasamos los animales, que como seres vivos que son, cumplen las funciones vitales, como su alimentación, reproducción, desplazamiento,...
También diferenciaremos entre los que son domésticos y los salvajes.
Con el siguiente enlace podremos repasar todos los contenidos vistos en estas unidades.

http://elperchero3.blogspot.com.es/p/unit-4-animals.html

Repaso Unidad 6 de Lengua, Matemáticas y Conocimiento del Medio Natural

Vamos a repasar los conceptos vistos en la Unidad 6 de las siguientes áreas:

Lengua


Unidad 6: La cabritilla y el lobo
Web interactivas
Jclic
   
Significado de expresiones
  
pr
 
pl
 
br
 
bl
Sílabas y palabras
 
Escritura de una nota
 
  

Matemáticas

Unidad 6: ¡Cuántos animales!
Web interactivas
Jclic
Líneas abiertas y cerradas
 
Sumo números hasta el 19
 
Las decenas
 
Los números del 20 al 29
 
Problemas de resta: ¿cuántos faltan?
 
  


Conocimiento del Medio Natural


Unidad 6: Animales muy diferentes
Web interactivas
Jclic
Cómo son los animales
 
MIS ANIMALES
1 2 3 4 5 6
Los animales se alimentan
 
Cómo nacen los animales
 
Preparados para el desierto
  
Hago la ficha de un animal
 
   

lunes, 19 de enero de 2015

Algo se pasea por mi cabeza

Somos muchas las personas que estamos en el cole por lo que entre tod@s hemos de extremar las precauciones para que nuestro trabajo y estancia en el mismo se desarrolle del mejor modo posible.
El problema de la pediculosis (o los piojos) es una gran pesadilla cuando llega a casa. En ocasiones creemos que está herradicado pero si las liendres persisten en el cuero cabelludo, el problema no tardará en aparecer de nuevo.

Les recomendamos que sigan estas instrucciones para erradicar los brotes que pudieran aparecer.

¿Qué son?
  • Los piojos son unos insectos parásitos que anidan en el pelo de las personas, alimentándose de la sangre que chupan al picar la piel de la cabeza, produciendo picor e irritación. Pueden aparecer en cualquier época del año.
  • Solo pueden vivir en el pelo de las personas y no en el de los animales o mascotas, tampoco en los asientos de autobús, ni en las clases o los respaldos de las sillas.
  • Tienen una vida de 7-10 días, durante los cuales ponen muchos huevos, las temidas liendres.
  • Las liendres son de color blanco nacarado, brillantes y duras. A simple vista se pueden confundir con la caspa, pero se diferencian porque la liendre está pegada firmemente al pelo y la caspa está suelta.
  • Se reproducen rápidamente, pasando con mucha facilidad de una persona a otra por proximidad o al compartir peines, horquillas, toallas, gorras, etc.
¿Cómo evitarlos?
  • El pelo, siempre limpio. 
  • Peinarse a diario, antes de salir de casa y de meterse en la cama. 
  • Revisar el cabello periódicamente.
  • Evitar el contagio por parte de otras personas.
  • No compartir objetos de uso personal.
  • Realizar una desinfección periódica de sábanas, ropa y peines
  • El pelo, cuanto más corto, mejor. 
  • Mantener una comunicación fluida con el colegio y los padres.


viernes, 12 de diciembre de 2014

Christmas balls photos

Les dejo las fotos sacadas en la pasada actividad.

Christmas balls on PhotoPeach

Christmas balls

Aprovechando que viene la Navidad hemos hecho unas bolitas para decorar nuestro árbol y para trabajar los números anterior y posterior con numerosos juegos. Es muy importante aprender de una manera lúdica y divertida.
Esta tarea la hemos hecho en relación con el proyecto E-twinning.

 Christmas balls on PhotoPeach

martes, 9 de diciembre de 2014

Unit 5 My family

Con esta unidad hemos estado conociendo cómo se llaman a los diferentes miembros de nuestra familia en lengua inglesa y la relación o parentesco que mantenemos entre unos y otros. UNIT 5: MY HOUSE AND MY FAMILY

Repaso de Lengua, Matemáticas y Conocimiento del Medio Natural y Social

Nuevamente nos disponemos a repasar todos los contenidos trabajados en las unidades que hemos acabado. Esperamos que les sirvan de repaso y de gran utilidad.


LENGUA
Unidad 4: El gigante Sisimiqui
Web interactivas
Jclic
Antónimos
z/c
j J
gi, ge
ll LL
ñ Ñ
Escritura de oraciones: ¿Cómo son?
El adjetivo


MATEMÁTICAS

Unidad 5: Todos colaboramos
Web interactivas
Jclic
Los días de la semana
Los números anterior y posterior
Sumo contando desde el primer número (con números hasta el 10)
Los números hasta el 19


CONOCIMIENTO DEL MEDIO SOCIAL

Unidad 5: Vivimos en familia
Web interactivas
Jclic
Tenemos una familia
La vida en familia
Una Navidad diferente
Preparo el belén


miércoles, 3 de diciembre de 2014

Visita a la Base Aérea de Armilla.

H
Hoy 02 de Diciembre de 2014 los alumnos y alumnas de 1º A y 1º B, junto con nuestro Director D. Francisco y las seños Belen, Vero y Esther hemos tenido la oportunidad de visitar la Base Aérea de Armilla. Nos han enseñado muchas de sus instalaciones, nos hemos subido en un helicóptero, hemos visto cómo trabaja la policía y los bomberos...  ¡Ha sido un día muy especial que queremos compartir con nuestras familias!






Visita a la Base Aérea de Armilla on PhotoPeach Visita a la Base Aérea de Armilla on PhotoPeach